El humor: Cultura y psicoterapia.
Trabajamos la temática del humor y sus aportes para nuestra vida y el trabajo terapéutico desde distintos autores del campo de la psicología.
Mente, cuerpo y alma.
Trabajamos la temática del humor y sus aportes para nuestra vida y el trabajo terapéutico desde distintos autores del campo de la psicología.
Este artículo invita a profundizar sobre el concepto de Perfil Emocional desarrollado por Richard Davidson. Como también, a conocer cuál es el tuyo luego de realizar un cuestionario que da cuenta del mismo.
La principal motivación de este artículo es hacer un recorrido por los diferentes momentos históricos de la práctica, para poder comprender el papel que cumple en la actualidad la tele-psicología y especialmente la psicoterapia online.
El motor que impulsó a escribir este artículo, surgió a partir de preguntarnos qué hace que las personas consulten con un/a terapeuta: ¿qué las motiva a hacerlo, y de qué forma se puede dar ese primer encuentro si es que finalmente ocurre?
¿Lo que sentimos es estrés o solamente cansancio? Los invito a profundizar este concepto, para conocerlo y poder comenzar a “tomar cartas sobre el asunto”.
El Mindfulness o atención plena ha sido popular en los últimos años por ser una práctica liberadora y transformadora, conoce sus beneficios.
La música forma parte de nuestra cotidianidad. Vivir una experiencia musical presenta distintos beneficios. Te invitamos a conocer algunos de ellos en este artículo.
Este artículo nos invita a pensar de qué manera podemos afrontar y salir fortalecidos de la adversidad, dando cuenta del concepto de resiliencia.
Este artículo invita a pensar las vivencias de apego y la causa de sufrimiento desde los aportes del Budismo y la psicología moderna en la búsqueda del bienestar mental, físico y emocional de las personas.
El artículo invita a reflexionar sobre el impacto que ha generado la pandemia sobre nuestras certidumbres y lazos cotidianos.