Conoce la importancia del material didáctico en la infancia.

con No hay comentarios
Comparte este artículo en redes sociales.

Entrevista – Azul didáctico. Agosto 2021.
  • ¿Cómo surge la idea de Azul didáctico?

La idea de Azul Didáctico surge en el 2020, en medio de la pandemia por el COVID- 19, donde por experiencia con nuestros hijos comprendemos que las y los niños requieren material didáctico, que no solo funcione para distraerlos o alejarlos de las pantallas, sino que se conviertan en herramientas donde se fortalezcan las áreas de lenguaje, sensorial, cognitivo, psicomotriz y psicoafectivo.

Cubo Sensorial: 0 a 24 meses
  • ¿Qué formación académica y profesional tienen?

Somos Licenciadas en psicología y pedagogía egresadas de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Lic. Heidy Aguilar tiene una especialización en Neuropsicología y Lic. Catherine Morales tiene una maestría en Comunicación-Educación. Adicional a la formación, contamos con experiencia como orientadoras escolares en colegios públicos y maestras de aula en los niveles de preescolar, primaria y bachillerato.

  • ¿Qué objetivo o propósito tienen?

Nuestro objetivo es que cada uno de los productos que ofrecemos se disfruten de manera individual y colectivo, así como que se potencialicen las áreas de lenguaje, sensorial, cognitivo, psicomotriz y psicoafectivo por medio de la interacción con el material y toda la creatividad que puede surgir de él.

Libros en tela personalizados
  • ¿Para qué edades está destinado el material?

Contamos con una variedad de productos que pueden ser usados por niñas y niños desde los 6 meses hasta los más grandes de la casa, porque sabemos que la estimulación cerebral se debe dar en todas las edades.

  • ¿Tienen uno preferido?

Todos nuestros artículos son elaborados con mucho cariño y dedicación, sin embargo, nuestros libros sensoriales fueron los primeros en ser elaborados y en calidad de ser libros precisamente, tienen una cierta “preferencia” de nuestra parte.

  • ¿Qué beneficios tiene el material que hacen?

Tienen múltiples beneficios que vinculan la potenciación de habilidades sensorio-motriz, así como la aplicación de la didáctica en su sentido más amplio y desde la perspectiva de la pedagogía. Partiendo de eso a nuestros materiales es posible vincular temáticas de índole escolar e incluso de exploración y desarrollo emocional.

  • ¿Qué población demanda su material?

Podemos deducir de acuerdo a las personas que han adquirido el material, que las mujeres y en particular aquellas que son madres de menores entre los 6 meses de edad y los 7 años, sin embargo, no es la única población, por ejemplo, nos han preguntado por nuestro material para ser utilizado por personas de avanzada edad y algunos de ellos con padecimientos como Alzheimer.

  • ¿Cómo proyectan a futuro Azul didáctico?

Nuestro sueño de emprendimiento, se proyecta siendo uno de los mejores sitios de adquisición de materiales didácticos, esto de la mano con la calidad ofrecida y con el éxito que resulta ser el hecho que nuestro material cumpla con su objetivo educativo.

Descripción no disponible.
Lic. Catherine Morales
Descripción no disponible.
Lic. Heidy Aguilar

Si estas interesado en conocer mas sobre Azul didáctico visita su pagina WEB o contacta por email: info@librosentela.com


Comparte este artículo en redes sociales.
Seguir Marcela Moreno:

Soy Licenciada en Psicología (Universidad de Belgrano), Especialista en Psicoterapia Individual y Grupal (Universidad Maimónides). Con más de 5 años de experiencia en procesos de transformación y cambió organizacional, en procesos de recursos humanos (Hard y Soft).

Deja un comentario